Las mejores recetas caseras de bizcocho de chocolate
El bizcocho de chocolate es uno de los bizcochos favoritos de muchos, sobre todo de los más pequeños de la casa, que son los que más disfrutan con ellos. Si lo hacemos en casa tendremos el control sobre la cantidad de cada ingredientes, el dulzor, etc. Comenzaremos por la receta básica e iremos añadiendo nuevas recetas que aportarán más variedad al Bizcocho de Chocolate
El bizcocho de Chocolate casero tradicional es una receta sencilla de preparar, con la que hacer una rica merienda o desayuno, y que además no necesita demasiados ingredientes para hacerse, ni mucho tiempo de preparación.
En esta web especializada en bizcochos de chocolate iremos recopilando las mejores recetas, variadas y de todo tipo, para que aprendais a preparar un exquisito bizcocho de chocolate de muchas formas, con ingredientes variados y preparaciones diferentes. Esperamos que os gusten.
Receta Bizcocho de Chocolate Casero
- 4.7/5
- 441 votos
Esta es una sencilla receta para elaborar un riquísimo bizcocho de chocolate casero, muy esponjoso y con mucho sabor. Seguro que es una de esas recetas que repetirás en más de una ocasión. Actualización: Respecto de la receta tradicional anterior vamos a reducir de 200gr. a 150gr. la cantidad de azúcar a añadir, así potenciaremos el sabor a chocolate
Ingredientes:
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de harina
- 200 gramos de cacao en polvo
- 200 ml de aceite de oliva suave
- Un yogur natural azucarado
- 3 huevos XL
- Un sobre de levadura química
Preparación de Bizcocho de Chocolate Casero:
Los amantes del chocolate van a disfrutar con esta receta de bizcocho de chocolate, ya que resulta muy apetitoso por su sabor y su textura, y además es una receta sencilla y rápida de preparar, así que seguro que os la guardáis en vuestro recetario personal. Para prepararla vamos a emplear un molde de unos 22 centímetros de diámetro, mejor si es desmoldable o un molde de silicona, para poder desmolarlo de forma más fácil una vez lo hayamos hecho.
Preparamos todos los ingredientes, los dejamos pesados y medidos y comenzamos encendiendo el horno para precalentarlo a 190ºC, así en cuanto tengamos la masa hecha ya podremos hornearla inmediatamente. En un recipiente amplio donde podamos meter después la batidora, vamos a echar el yogur, los huevos y el azúcar, y batimos bien hasta que se forme una mezcla homogénea. Después echamos el aceite y volvemos a batir bien.
Con esa mezcla ya lista, agregamos la levadura química y también agregamos la harina, pero la tamizaremos antes para quitarle los grumos que pudiera traer. Puedes emplear un tamizador o bien un colador fino si no tienes. Volvemos a batir todo el contenido del recipiente hasta que se mezclen bien y la harina se integre con el resto, sin quedar grumos. Os recomendamos emplear las varillas de la batidora, así la mezcla resulta más fácil y se obtiene un mejor resultado final.
Por ultimo agregamos el cacao en polvo, que puede ser cacao soluble, aunque lo mejor es utilizar cacao para preparar chocolate a la taza, para darle un buen sabor a chocolate. Si te gusta con un sabor bien intenso a chocolate puedes agregar más cantidad del mismo que la que indicamos en la lista de ingredientes, con la que obtendrás un bizcocho de chocolate sabroso pero sin resultar demasiado intenso. Cuando se mezcle este último ingrediente debemos tener una mezcla totalmente homogénea y sin grumos, una mezcla bien oscura.
Vertemos la mezcla en el molde elegido, que hemos de engrasar previamente con un poco de mantequilla o margarina, tanto por las paredes como en su base, y después se espolvorea un poco de harina sobre la misma. Este paso puedes evitarlo si el molde es de silicona, ya que en este tipo de moldes no se pega el bizcocho. Al acabar lo horneamos entre 35 y 40 minutos, comprobando siempre antes de sacarlo que está bien hecho por dentro, lo que haremos pinchándolo con un cuchillo, si sale limpio ya se puede sacar. Se deja templar a temperatura ambiente y después se desmolda y se coloca sobre una rejilla, así se enfriará por todos lados para poder comerlo.
Raciones / Unidades:
Tiempo Aproximado de Preparación:
Calorías Aproximadas:
Bizcocho de Chocolate y Galletas
Ingredientes:
- 175 gramos de chocolate
- 125 gramos de mantequilla
- 90 gramos de azúcar
- Un paquete de galletas
- 4 huevos medianos
- Medio sobre de levadura
Bizcocho de Chocolate sin Huevo
Ingredientes:
- 375 gramos de harina
- 300 gramos de azúcar
- 75 gramos de cacao en polvo
- 250 ml de leche
- 250 ml de agua
- 175 ml de aceite de girasol
- Un sobre de levadura
- Un poco de bicarbonato
Bizcocho de Chocolate con Yogur
Ingredientes:
- Un yogur natural
- Dos vasos de yogur de chocolate en polvo
- Un vaso de yogur de aceite
- Un vaso de yogur de harina
- Un vaso de yogur de azúcar
- 4 huevos pequeños
- Un sobre de levadura
Bizcocho de Chocolate Esponjoso
Ingredientes:
- 125 gramos de harina
- 125 gramos de mantequilla
- 140 gramos de azúcar
- Tres huevos medianos
- Medio sobre de levadura
- 80 gramos de chocolate para postres
Bizcocho de Chocolate y Café
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 200 gramos de mantequilla sin sal
- 350 gramos de azúcar
- 100 gramos de cacao en polvo
- 200 ml de café
- 100 ml de aceite de girasol
- 4 huevos grandes
- Medio sobre de levadura
Bizcocho de Chocolate y Vainilla
Ingredientes:
- 350 gramos de harina
- 275 gramos de azúcar
- 275 gramos de mantequilla sin sal
- Un sobre de levadura química
- 4 huevos medianos
- Un chorreón de leche
- Una tableta de chocolate para postres
- Esencia de vainilla
Bizcocho de Chocolate y Avellanas
Ingredientes:
- 100 gramos de harina
- 125 gramos de azúcar
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 100 gramos de chocolate para postres
- 4 huevos pequeños
- Un sobre de levadura
- Un puñado de avellanas
Bizcocho de Chocolate con Frutos Secos
Ingredientes:
- Dos cucharadas de harina integral
- Dos cucharadas de azúcar
- 80 gramos de mantequilla
- 80 gramos de chocolate negro
- Un par de huevos medianos
- 100 gramos de frutos secos
- Mermelada de frambuesa
Bizcocho de Chocolate con Pepitas
Ingredientes:
- Tres vasos de harina de repostería
- Dos vasos de azúcar
- Un vaso de aceite de oliva suave
- Un vaso de leche
- Tres huevos medianos
- Un sobre de levadura
- 125 gramos de pepitas de chocolate
Bizcocho de Chocolate Microondas
Ingredientes:
- 125 gramos de chocolate para postres
- 125 gramos de azúcar
- 125 gramos de mantequilla
- 100 gramos de harina de repostería
- 3 huevos grandes
- Un chorreón de leche
- Medio sobre de levadura química
- Una pizca de sal
Bizcocho de Chocolate con Arándanos
Ingredientes:
- 125 gramos de mantequilla
- 125 gramos de azúcar moreno
- 125 gramos de harina
- 150 gramos de arándanos
- 75 gramos de chocolate en polvo
- Un par de huevos grandes
- Dos cucharadas de cacao en polvo
Bizcocho de Chocolate y Plátano
Ingredientes:
- 80 gramos de chocolate para postres
- Un par de plátanos maduros
- Dos huevos grandes
- 125 gramos de harina de repostería
- Un sobre de levadura
- 80 gramos de azúcar moreno
- 25 gramos de cacao en polvo
- 125 gramos de mantequilla sin sal
Bizcocho de Chocolate Dukan
Ingredientes:
- 6 huevos grandes
- 8 cucharadas de salvado de avena
- 7 cucharadas y media de salvado de trigo
- 8 cucharadas de queso cremoso sin grasa
- 6 cucharas de leche desnatada
- 5 cucharas de cacao sin grasa
- 4 cucharadas de sacarina líquida
- Un sobre de levadura
- Aroma de vainilla
Bizcocho de Chocolate con Cobertura
Ingredientes:
- 225 gramos de harina de repostería
- 250 gramos de cacao en polvo
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 200 gramos de azúcar
- Un yogur natural azucarado
- 4 huevos grandes
- Un sobre de levadura química
- Chocolate para postres para la cobertura
Bizcocho de Chocolate con ColaCao
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 250 gramos de Colacao
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de mantequilla sin sal
- 150 ml de leche entera
- 4 huevos grandes
- Un sobre de levadura
Bizcocho de Chocolate con Almendras
Ingredientes:
- 150 gramos de chocolate
- 150 gramos de harina
- 150 gramos de mantequilla sin sal
- 125 gramos de azúcar
- 100 gramos de almendras
- Dos huevos grandes
- Medio sobre de levadura química
- Un par de cucharas de azúcar glas
Bizcocho de Chocolate y Nueces
Ingredientes:
- 150 gramos de harina de repostería
- 150 gramos de mantequilla sin sal
- 250 gramos de azúcar
- 150 gramos de chocolate negro
- 150 gramos de nueces picadas
- 3 huevos grandes
- Un sobre de levadura química
Bizcocho de Chocolate y Naranja
Ingredientes:
- 150 gramos de chocolate negro
- Un vaso y medio de harina de repostería
- Un vaso de aceite de oliva suave
- Un vaso pequeño de azúcar glas
- 5 huevos medianos
- Una cucharadita de levadura
- Ralladura de una naranja
- Zumo de una naranja
Bizcocho de Chocolate Thermomix
Ingredientes:
- Un huevo grande
- Dos yemas
- 225 gramos de harina
- 225 gramos de chocolate negro
- 150 gramos de azúcar
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 175 ml de leche
- Un yogur griego
- Un sobre de levadura
- Una pizca de sal
Bizcocho Chocolate Blanco
Ingredientes:
- 120 gramos harina de repostería
- 120 gramos azúcar
- 140 gramos mantequilla sin sal
- 150 gramos chocolate blanco
- 100 ml de leche
- 3 huevos medianos
- Un sobre de levadura química
Otra forma de hacerlo es emplear el chocolate en pepitas, con lo que elaboraremos un rico bizcocho de chocolate casero con pepitas de chocolate, que se quedarán entremezcladas con la masa.
Os recomendamos que probéis todas las variantes para hacer el bizcocho de chocolate casero, y así podais elegir cual es vuestra preferida.
Los bizcochos cuya composición es azúcar, huevos y harina y almidón de maíz. Los bizcochos pesados son los que además se les incorporan grasas como manteca, mantequilla, aceite de oliva, etc.
La harina deberá ser floja para facilitar el desarrollo y esponjosidad del bizcocho.
La harina ideal para los bizcochos es alguna de tiendas especializadas puesto que la que venden el los supermercado son todas muy similares.
Los bizcochos ligeros son más esponjosos, porque no contienen grasa. Esto hace que se resequen antes y haya que emborracharlos, cosa que hacen numerosas pastelerías.
Es una palabra con raices latinas, la cual significa "cocido dos veces". Antiguamente los bizcochos se realizaban con una doble cocción, para que tuviesen una mayor conservación, lo que permitía emplearlos como alimentos de gran valor para navegantes y para soldados.
Esa doble cocción se conseguía secándolos en el horno una vez ya cocidos, algo que ya no se hace en la actualidad por motivos evidentes.
Una característica mu destacable de esta receta, es su amplia variedad, lo que da como resultado una gama de tipos de bizcochos casi imposible de enumerar. Cada zona tiene sus bizcochos típicos, que pueden variar mucho de un lugar a otro, manteniendo siempre la escencia de los mismos.
· Calorías: 570 kcal.
· Grasas: 30 g.
· Colesterol: 10 mg.
· Sodio: 20 mg.
· Carbohidratos: 47 g.
· Fibra: 15 g.
· Azúcares: 43,25 g.
· Proteínas: 5,30 g.
· Hierro: 1 mg.
· Calcio: 65 mg.
· Vitamina A: 6,70 ug.
· Vitamina B3: 1,20 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
· Grasas: 1,18 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 2 mg.
· Carbohidratos: 70,58 g.
· Fibra: 4,30 g.
· Azúcares: 0,70 g.
· Proteínas: 9,90 g.
· Hierro: 1 mg.
· Calcio: 17 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 2,35 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
Es sabido que el chocolate siempre se tomó en estado líquido hasta el siglo XIX. Fue a finales de este siglo cuando comienzan a surgir variedades sólidas del chocolate, a raíz de la extracción de la manteca del cacao. Para cultivar cacao se necesita un clima tropical, inicialmente sólo se cultivaba en América, después se extendió el cultivo a Africa y después a Asia y Oceanía. Hoy en día la industria del chocolate es muy importante a nivel mundial y existen todo tipo de chocolates diferentes.